El Primer Velódromo de Altura en Colombia: Un Ícono de Ingeniería en Mosquera
En Mosquera, Cundinamarca, se construye una obra que marca un antes y un después en la infraestructura deportiva del país: el primer velódromo de altura en Colombia, ubicado a 2.516 metros sobre el nivel del mar. Este escenario no solo será clave para el desarrollo del ciclismo de alto rendimiento, sino que representa un reto técnico superado con éxito gracias a la aplicación de ingeniería estructural de precisión, materiales de alto desempeño y estrictos procesos de control de calidad.

Una obra diseñada para la excelencia
La altitud de Mosquera no solo representa un factor estratégico para la preparación de deportistas, sino también un desafío para el diseño estructural. Por eso, cada elemento de esta obra fue pensado para resistir condiciones específicas y garantizar seguridad, durabilidad y funcionalidad. Entre los procesos clave implementados se destacan:
-
Ensayos de ultrasonido en juntas soldadas para detectar imperfecciones internas.
-
Control dimensional que asegura la geometría y alineación de la estructura según norma.
-
Medición de espesores de pintura y adherencia, para protección efectiva contra la corrosión.
-
Aplicación de tintes penetrantes en uniones críticas para identificar fisuras superficiales.
-
Verificación de torque en conexiones atornilladas.
-
Premontaje en tierra de los sistemas estructurales, para reducir errores y tiempos de instalación en obra.