Saltar al contenido

Ingetecho

Portada » Guía práctica sobre la norma sismo resistente en Colombia

Guía práctica sobre la norma sismo resistente en Colombia

Todo lo que debes saber sobre la NSR-10 en Colombia

¿Qué es la NSR-10 y por qué es tan importante?

La NSR-10 (Norma Sismo Resistente de Colombia) es el reglamento técnico nacional que define cómo deben diseñarse y construirse las edificaciones para resistir sismos. Fue creada para proteger vidas, reducir pérdidas materiales y garantizar la funcionalidad de las construcciones ante eventos sísmicos, algo fundamental en un país como Colombia, ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica de América Latina.

¿Qué riesgos hay al no cumplir con la NSR-10?

¿Por qué invertir en una estructura sismorresistente?

Construir bajo la NSR-10 no solo es una obligación, sino también una inversión estratégica:

¿A quién aplica la NSR-10?

La NSR-10 es de cumplimiento obligatorio para todo tipo de construcción, ya sea pública o privada, grande o pequeña, nueva o intervenida. Aplicaciones comunes:

Principales exigencias de la NSR-10

A continuación, te mostramos los requisitos clave que deben cumplir las construcciones bajo esta norma:

NSR10

¿Estás planificando un proyecto industrial o comercial?

La NSR-10 (Norma Sismo Resistente de Colombia) es el reglamento técnico nacional que define cómo deben diseñarse y construirse las edificaciones para resistir sismos. Fue creada para proteger vidas, reducir pérdidas materiales y garantizar la funcionalidad de las construcciones ante eventos sísmicos, algo fundamental en un país como Colombia, ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica de América Latina.

Suscribirte al boletín te mantiene Informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×