Todo lo que debes saber sobre la NSR-10 en Colombia
¿Qué es la NSR-10 y por qué es tan importante?
La NSR-10 (Norma Sismo Resistente de Colombia) es el reglamento técnico nacional que define cómo deben diseñarse y construirse las edificaciones para resistir sismos. Fue creada para proteger vidas, reducir pérdidas materiales y garantizar la funcionalidad de las construcciones ante eventos sísmicos, algo fundamental en un país como Colombia, ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica de América Latina.
¿Qué riesgos hay al no cumplir con la NSR-10?
- Colapso estructural ante un sismo
- Responsabilidad civil y penal
- Imposibilidad de obtener licencias
- Pérdidas materiales y humanas
- Negación de seguros inmobiliarios
¿Por qué invertir en una estructura sismorresistente?
- Aumenta la vida útil y valor del inmueble
- Permite una operación más segura y eficiente
- Mejora la imagen de tu proyecto ante clientes e inversionistas Reduce costos por mantenimiento y reparaciones futuras
Construir bajo la NSR-10 no solo es una obligación, sino también una inversión estratégica:
¿A quién aplica la NSR-10?
La NSR-10 es de cumplimiento obligatorio para todo tipo de construcción, ya sea pública o privada, grande o pequeña, nueva o intervenida. Aplicaciones comunes:
- Viviendas unifamiliares y multifamiliares
- Bodegas y plantas industriales
- Centros logísticos
- Centros comerciales, hospitales, colegios Oficinas, hoteles y edificaciones institucionales

Principales exigencias de la NSR-10
A continuación, te mostramos los requisitos clave que deben cumplir las construcciones bajo esta norma:
1. Estudio de suelos
Define el tipo de cimentación y comportamiento sísmico del terreno.
2. Diseño estructural sismorresistente
Debe ser realizado por un ingeniero estructural calificado, considerando cargas, materiales y ubicación sísmica.
3. Revisión estructural independiente
Un ingeniero externo (par revisor) debe validar los cálculos y el diseño.
4. Supervisión técnica en obra
Durante la construcción se deben seguir estrictamente los planos y especificaciones estructurales.
5. Aprobación de licencias
Toda edificación debe ser aprobada por curaduría urbana y cumplir con los requisitos legales de planeación municipal.
NSR10
¿Estás planificando un proyecto industrial o comercial?
La NSR-10 (Norma Sismo Resistente de Colombia) es el reglamento técnico nacional que define cómo deben diseñarse y construirse las edificaciones para resistir sismos. Fue creada para proteger vidas, reducir pérdidas materiales y garantizar la funcionalidad de las construcciones ante eventos sísmicos, algo fundamental en un país como Colombia, ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica de América Latina.