Los cimientos adecuados para el terreno adecuado
Requisitos previos para realizar una cimentación
-
Seguridad estructural:
Proporciona datos clave para diseñar cimientos que garanticen la estabilidad de la edificación.
-
Prevención de riesgos:
Identifica problemas como suelos expansivos, capacidad de carga insuficiente o presencia de agua subterránea.
-
Optimización de costos:
Permite diseñar soluciones estructurales eficientes, evitando sobrecostos por imprevistos durante la construcción.
Beneficios de un estudio de suelos bien realizado
Asegura que la estructura se construya sobre bases firmes y estables.
Evita imprevistos costosos durante la obra.
Cumple con los requisitos legales y normativos.
Un estudio de suelos no es un gasto adicional, sino una inversión en la seguridad y éxito de tu proyecto. En construcción, conocer el terreno es el primer paso para edificar con confianza.
Requisito para la licencia de construcción
-
Recolección de información previa:
Se recopilan datos sobre el terreno, como su ubicación, uso pasado y características geológicas.
-
Trabajo de campo:
Se realizan sondeos, excavaciones o perforaciones para obtener muestras representativas del suelo. Las herramientas comunes incluyen penetrómetros y barrenos mecánicos.
-
Ensayos de laboratorio:
Las muestras recolectadas se analizan para determinar propiedades como: Densidad Resistencia al corte Permeabilidad Límites de Atterberg
-
Análisis e interpretación:
Se procesan los datos recolectados para evaluar la capacidad de carga del suelo y otros parámetros relevantes.
-
Informe técnico:
Se elabora un documento que incluye: Descripción del terreno Resultados de los ensayos Recomendaciones para diseño de cimientos y medidas preventivas.
Para elegir buenos cimientos, debemos contar primero con estudio de suelos. Conoce sobre el proceso de cimentación.