Nuestras estructuras son diseñadas y construidas con el acero de la más alta calidad que nos permite dar una garantía de 30 años y cumpliendo con los lineamientos de la norma NSR-10, aseguramos así la seguridad y la durabilidad de las edificaciones incluso en zonas sísmicas y climas adversos.
Podemos atender las distintas necesidades de estructura metálica que puede ser liviana o pesada.
La elección entre una u otra depende de las necesidades específicas del proyecto, considerando factores como las cargas previstas, el tipo de edificación y las condiciones ambientales.
La estructura metálica pesada se refiere a la utilización de perfiles de acero de gran envergadura, como vigas, columnas, y arriostramientos, diseñados para soportar grandes cargas y resistir condiciones sísmicas y ambientales adversas. Es común en edificaciones industriales, comerciales, puentes, y otras infraestructuras donde la robustez y la capacidad de carga son cruciales.
Generalmente se utilizan aceros estructurales con alta resistencia, como ASTM A36, A572, o similares.
Vigas tipo H, I, T, y tubulares. Los perfiles son laminados o soldados.
Emplean conexiones soldadas y/o atornilladas, diseñadas para transferir adecuadamente las cargas.
Diseñada para soportar cargas muertas, vivas, sísmicas, de viento, y otras cargas dinámicas.
Debe cumplir con los requisitos de la NSR-10, que incluye especificaciones sobre diseño sísmico, carga, y resistencia de materiales.
La estructura metálica liviana se refiere a sistemas constructivos que utilizan perfiles de acero de menor envergadura, como los perfiles formados en frío (cold-formed steel), que son ideales para edificaciones de menor escala, como viviendas, oficinas, y construcciones comerciales ligeras.
Utilizan aceros de menor espesor pero alta resistencia, comúnmente galvanizados para prevenir la corrosión.
C, U, Z, y perfiles angulares. Generalmente formados en frío. Conexiones: Principalmente atornilladas, utilizando tornillos autoperforantes o remaches.
Diseñada para cargas moderadas, considerando su uso en edificaciones menos exigentes estructuralmente.
La NSR-10 establece los criterios para el diseño y construcción, incluyendo especificaciones para asegurar la integridad estructural bajo cargas sísmicas y de viento.